lunes, 2 de julio de 2012

“El Himno a la alegría” interpretado por jóvenes músicos baezanos dará el pistoletazo de salida el 3 de julio al IX aniversario de la declaración de Baeza y Úbeda como Patrimonio Mundial



Este 2012, como viene siendo una tradición en los últimos años, para esta celebración se han programado diferentes actividades culturales para todos los públicos: una exposición, la proyección del corto realizado por Bajo Ulloa para conmemorar a Machado – otro ilustre en la ciudad – y música, mucha música.
 
Así, mañana, 3 de julio, comenzarán los músicos más jóvenes, una veintena de chicos y chicas de entre 8 y 20 años, ofreciendo un original concierto itinerante por el casco histórico, en lo que ha venido a llamarse “ASÍ SUENA EL PATRIMONIO”. Conforman el colectivo músicos procedentes de todas las agrupaciones de la ciudad y estudiantes en los conservatorios de Úbeda, Baeza o la Escuela Municipal de Música. Será a partir de las 21 horas, con una primera parada en La Plaza de Los Leones, para continuar en ocho puntos del conjunto monumental hasta concluir en las escaleras de la Catedral con la interpretación conjunta del Himno a la Alegría, perteneciente al cuarto movimiento de la novena sinfonía de Beethoven.

Para el 4 de julio, el Ayuntamiento y Acción Cultural Española (AC/E) han programado una nueva ocasión de ver el cortometraje “CAMINO A BAEZA”, escrito y dirigido por Juanma Bajo Ulloa para conmemorar el Centenario de la llegada de Machado a la ciudad.

Las artes gráficas no podían faltar en una ciudad que cuenta con diferentes espacios expositivos, que prácticamente exhiben durante todo el año. Será con una exposición fotográfica titulada NEPAL: MITO Y RELIGIÓN, de Carlos Tajuelo, que tras su paso por la Sala de la Universidad de Jaén, será inaugurada el día 5 de julio, a las 20 horas, en la Sala de Arte Gaspar Becerra. Los magníficos retratos montados en un original material gráficos podrán visitarse hasta el 18 de julio.  
 
El día 7 de julio, por segundo año consecutivo, la ciudad, de la mano de la Asociación Cultural Música en Baeza, ha invitado a dos prestigiosas bandas a celebrar esta onomástica por todo lo alto. Así, tendrá lugar una nueva edición del FESTIVAL DE BANDAS que reunirá a la Banda Simfònica de la Unió Musical de Llíria (Llíria, “Ciutat de la Musica”, Valencia), la Agrupación Musical San Clemente de la Mancha (San Clemente, Cuenca) y la banda anfitriona, la Banda Sinfónica Ciudad de Baeza. El Festival contará, además, con una maestra de ceremonias de lujo, la actriz Cristina Peña.


 
El concierto será a las 21 horas, en el patio de la Antigua Universidad y con anterioridad tendrá lugar un vistoso pasacalles de las tres bandas. Será a partir de las 19:30 horas desde la calle San Pablo al paseo de la Constitución, donde las autoridades asistentes impondrán los corbatines. Las entradas están disponibles en “El Rincón de Machado”. Este festival se enmarca en el II Ciclo Nacional que la Asociación Cultural Música en Baeza organiza y que durante toda esta semana reúne a profesorado de alto nivel y alumnado que quiere especializarse en distintas modalidades musicales.
 
Para concluir la semana de intensas actividades, la Banda de Música de Baeza, dirigida por Martín Morales, ofrecerá un concierto el día 8 de julio titulado “IX ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD”. En el programa destaca la variedad de las obras seleccionadas, que harán las delicias del público que visite el patio del Antiguo Cuartel de Sementales el día 8 de julio, a partir de las 20 horas. Entre las obras seleccionadas, pasodobles, tangos, zarzuelas, destaca, por tratarse de una obra de estreno que el solista de la Orquesta del Miserere de Baeza, José Gámez Varo, ha creado para la ciudad el pasodoble “Leocadio Marín”.

FUENTE: Web Ayuntamiento de Baeza