Si todo va según lo previsto, en los próximos días estarán por la provincia representantes de la Unesco que se encargarán de realizar un trabajo de campo para valorar la solicitud de ampliación de la declaración de Úbeda y Baeza como Patrimonio de la Humanidad al objeto de incluir la Catedral de Jaén en el expediente. Llegarán acompañados por responsables de Icomos, asociación civil no gubernamental que se encarga de asesorar en lo referente a sitios y monumentos Patrimonio Mundial.
Diez años
Aunque desde las administraciones no han querido confirmar detalles de esta misión que pretende pasar lo más desapercibida posible, IDEAL ha podido saber que junto a lo previsto en la capital, dentro de la agenda se incluye la visita a Úbeda y Baeza, también para valorar los diez años que ambas ciudades llevan inscritas en el listado de la Unesco (desde el 3 de julio de 2003) y analizar el grado de cumplimiento de los objetivos adquiridos en su día. Se plantean reuniones en los dos ayuntamientos y no se descartan encuentros con colectivos ciudadanos comprometidos con el patrimonio.
Esta misión sobre el terreno ha sido calificada de muy importante tanto para el proyecto de inclusión de la Catedral de Jaén en el expediente como para la propia declaración de Úbeda y Baeza que en este 2013 está celebrando su décimo aniversario.
FUENTE: BAEZA IDEAL