miércoles, 23 de octubre de 2013

Cine en la UNIA jueves 24 de octubre


Jueves, 24 de octubre de 2013, 20:30 h.
EL CREPÚSCULO DE LOS DIOSES. (Sunset Boulevard)
Dir. Billy Wilder, 1950. Estados Unidos. 105 min. 
(Versión original subtitulada en español - No recomendada a menores de 18 años)

sunset_boulevard
Sinopsis:
El cuerpo muerto de un joven flota en la piscina de una mansión en Sunset Boulevard, la famosa calle de Los Angeles, relacionada con el glamour de Hollywood. Se trata de Joe Gillis, un guionista que soñaba con tener una piscina, pero no para acabar muerto en ella. Volviendo meses atrás, rememora por medio de un flash-back cómo ha podido llegar hasta ese trágico final, comenzando por cuando malvivía escribiendo guiones para películas de bajo presupuesto, hasta que un azar de la suerte le lleva a cruzarse en la vida de Norma Desmond, una estrella del cine mudo apartada del mundillo cinematográfico desde hace mucho tiempo. Norma está decidida a recuperar su prestigio, y para ello convence a Joe para que le ayude con un proyecto en el que tiene puestas todas sus esperanzas. Pero los delirios de grandeza de la antigua estrella y su aislamiento de la realidad harán que el camino no sea nada fácil.

Información técnica y artística:
Título original: Sunset Boulevard 
Año: 1950
Duración: 105 min.
País: Estados Unidos
Género: Drama, cine negro
Dirección: Billy Wilder
Guión: Charles Brackett, Billy Wilder y D.M. Marshman Jr.
Producción: Charles Brackett 
Música: Franz Waxman
Fotografía: John F. Seitz (blanco y negro)
Intérpretes: William Holden (Joe Gillis), Gloria Swanson (Norma Desmond), Erich von Stroheim (Max Von Mayerling), Nancy Olson (Betty Schaefer), Fred Clark (Sheldrake), Lloyd Gough (Marino), Jack Webb (Artie Green), Cecil B. DeMille, Hedda Hopper, Buster Keaton, Anna Q. Nilsson, H.B. Warner, Ray Evans, Jay Livingston…

Comentario previo:
El director de origen austríaco Billy Wilder firmó algunos títulos imprescindibles y sobresalientes, como esta película de cine negro, ganadora de tres Oscar en 1951 (Mejor Guión Original, Mejor Dirección Artística, Mejor Banda Sonora no musical). Considerada como uno de los paradigmas del retrato del cine dentro del cine, esta cinta muestra un Hollywood oscuro, hipócrita e incómodo, centrándose en el personaje ficticio de Norma Desmond (inspirado en algunas de las grandes divas del cine mudo) para hablar sobre la decadencia de las estrellas del celuloide, una intención recogida en el título que adoptó en España. Con una mirada ácida e irónica, plagada de geniales diálogos, y con grandes interpretaciones (acompañadas de apariciones fugaces de algunas personalidades reales del momento), esta película se ha convertido en uno de los grandes clásicos del cine mundial. Y en esta ocasión la disfrutaremos en versión original (con subtítulos en español), para poder apreciarla en todo su esplendor y cubrir las muchas lagunas que dejó el doblaje en español.
 
Lugar: Salón de Actos de la UNIA – Sede Antonio Machado (Baeza, Jaén)
Horario: 20:30 h.
Presentación y debate: Miguel Dávila Vargas-Machuca. Historiador del Cine.