El poeta Álvaro García será el protagonista de la próxima
cita literaria en nuestra ciudad, con una lectura pública de su obra incluida
en el programa del Centro Andaluz de las Letras, Ronda Andaluza del Libro 2013,
en colaboración con el Ayuntamiento de Baeza. Tendrá lugar en el Salón de
Plenos del Ayuntamiento el día 30 de octubre, miércoles, a las 20:30 horas. La
lectura contará con un nuevo cuaderno de “la lechuza blanca”, editado por tal
motivo con poemas del autor que lleva por título “Ser sin sitio”, que será
entregado a los asistentes.
Alvaro Garcia nació en Málaga, en 1965. Es Doctor en
Filología Hispánica, con lo que cultiva la crítica literaria, es además,
ensayista, traductor, articulista con más de veinte años de experiencia y tutor
de Literatura Española de la UNED. Ha
sido incluido en las antologías: “La generación de los 80” de Andrés Morales,
“Fin de siglo”, (1993) de Luis Antonio de Villena, “10 menos 30” (1997) de Luis
Antonio de Villena, “La nueva poesía”, (1987) de José Luis Cano, “La lógica de
Orfeo” (2003) de Luis Antonio de Villena , “Poesía española reciente”
(1980-1990), “La inteligencia y el hacha” de Luis Antonio de Villena o “Las
moradas del verbo. Poetas españoles de la democracia” (2010) de Ángel L. Prieto
de Paula, que recoge una selección de poetas españoles, nacidos entre 1954 y
1968, que representan las corrientes creativas más relevantes desde la Transición
democrática hasta los inicios del siglo XXI entre otras.
Amante de la poesía inglesa, destaca también como traductor
—Philip Larkin, W. H. Auden, Margaret Atwood, Kenneth White— y también en el
ensayo con el libro Poesía sin estatua, donde el autor señala que “la poesía no
tiene que contar la vida, sino tener en cuenta lo vivido”. Ha recibido los siguientes premios: Premio Hiperión 1989 por
La noche junto al álbum; finalista del Premio Nacional de Poesía 1999 con Para
lo que no existe y el Premio Loewe 2011 por Canción en blanco.
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAEZA