
DIARIO JAÉN
La Escuela de Teatro de la UNIAescenaBaeza puso en marcha los talleres de interpretación, voz y dirección escénica. Una oportunidad para que los alumnos aprendan estas técnicas teatrales a lo largo de esta semana en la sede Antonio Machado de la UNIA.
La Escuela de Teatro continúa esta semana, desde ayer hasta el próximo viernes, con los talleres de interpretación, voz, clown y dirección escénica. Uno de estos tallerres se titula El actor frente al clown y muestra al actor el juego escénico clownesco a través de la espontaneidad y la inocencia. El taller se desarrolla en horario de mañana y lo dirige el profesor y clown Antón Valen. También, a partir de las 9:30 de la mañana, se imparte el taller de voz, dirigido por Vicente Fuentes, y tiene la finalidad de dotar a los intérpretes de recursos suficientes para acometer su trabajo mediante el estudio del aparato fónico. Además, está el taller de dirección escénica, impartido por Andrés Lima. Este taller plantea, como novedad, un sistema novedoso de puesta en escena.
Por otro lado, ayer por la noche se ofreció el espectáculo Sensormen, de la compañía Yllana, en el teatro Montemar de Baeza. Este espectáculo unió comedia, música, percusión e ingenio y ofreció una velada de humor ante un teatro que, como cada día, registró un lleno. El humor gestual de Yllana estuvo acompañado de espectáculos rítmicos y tecnológicos del percusionista y performer multimedia Bulbul. Los protagonistas de la obra son cuatro pseudocientíficos tarados que, por medio de insólitos instrumentos inventados para la ocasión, construyen ritmos sorprendentes, divertidas coreografías y situaciones hilarantes que provocaron las carcajadas entre los espectadores.
Además de Sensormen, en esta semana se representarán otros espectáculos, como Égloga de Plácida y Vitoriano, de Laboratorio Escénico Univalle, el 19 de julio; Violeta, de Axioma Teatro, el 20 de julio, y Auto de la Sibila Casandra, de la Compañía Naodamores, el próximo 21 de julio. Baeza es en estos días todo un referente de arte teatral.
La Escuela de Teatro de la UNIAescenaBaeza puso en marcha los talleres de interpretación, voz y dirección escénica. Una oportunidad para que los alumnos aprendan estas técnicas teatrales a lo largo de esta semana en la sede Antonio Machado de la UNIA.
La Escuela de Teatro continúa esta semana, desde ayer hasta el próximo viernes, con los talleres de interpretación, voz, clown y dirección escénica. Uno de estos tallerres se titula El actor frente al clown y muestra al actor el juego escénico clownesco a través de la espontaneidad y la inocencia. El taller se desarrolla en horario de mañana y lo dirige el profesor y clown Antón Valen. También, a partir de las 9:30 de la mañana, se imparte el taller de voz, dirigido por Vicente Fuentes, y tiene la finalidad de dotar a los intérpretes de recursos suficientes para acometer su trabajo mediante el estudio del aparato fónico. Además, está el taller de dirección escénica, impartido por Andrés Lima. Este taller plantea, como novedad, un sistema novedoso de puesta en escena.
Por otro lado, ayer por la noche se ofreció el espectáculo Sensormen, de la compañía Yllana, en el teatro Montemar de Baeza. Este espectáculo unió comedia, música, percusión e ingenio y ofreció una velada de humor ante un teatro que, como cada día, registró un lleno. El humor gestual de Yllana estuvo acompañado de espectáculos rítmicos y tecnológicos del percusionista y performer multimedia Bulbul. Los protagonistas de la obra son cuatro pseudocientíficos tarados que, por medio de insólitos instrumentos inventados para la ocasión, construyen ritmos sorprendentes, divertidas coreografías y situaciones hilarantes que provocaron las carcajadas entre los espectadores.
Además de Sensormen, en esta semana se representarán otros espectáculos, como Égloga de Plácida y Vitoriano, de Laboratorio Escénico Univalle, el 19 de julio; Violeta, de Axioma Teatro, el 20 de julio, y Auto de la Sibila Casandra, de la Compañía Naodamores, el próximo 21 de julio. Baeza es en estos días todo un referente de arte teatral.