jueves, 21 de noviembre de 2013

TRES MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN DE ARTISTAS PLÁSTICOS "LA CIGÜEÑA" SE HAN REUNIDO EN BAEZA PARA MOSTRAR SUS ÚLTIMOS TRABAJOS


Los artistas plásticos Caridad Arranz García, Pedro Pérez Gimeno y Pilar Arranz, pertenecientes a la Asociación de Artistas Plásticos “La Cigüeña”, creada en Alcalá de Henares, expondrán de forma colectiva una muestra de su obra en la Sala de Exposiciones Gaspar Becerra, desde el próximo 22 de noviembre al 15 de diciembre. Con una larga trayectoria individual de exposiciones en distintos puntos de nuestra geografía, durante estos días se reunirán en Baeza para mostrar de forma conjunta un cuidado abanico de obras y estilos.

Caridad Arranz García, expresa los conocimientos adquiridos en la Facultad de Bellas Artes de Madrid, con unas obras reflejo de su juventud. Juega con la materia, con la textura. Con tierra y arenas abstrae paisajes que se oponen al diseño del hombre. Éste se manifiesta en el formato, a modo de piezas de un puzzle....Todo encaja. Variedad de texturas frente al negro uniforme de los fondos, de los cielos...Los estratos de la tierra, con su variedad  en cada una de sus capas, se ven simplificados hasta convertirse únicamente en forma, en color, en materia...en naturaleza...También juega con la ausencia y la presencia, lo que fue y ya no es, lo que estuvo y ahora no está...el hueco profundo que deja lo que es arrancado.

Pedro Pérez Gimeno, recrea sensaciones y sentimientos envueltos en una atmósfera abstracta. La sutileza del color en sus acuarelas y la fuerza de sus acrílicos nos muestran un hombre sensible y enérgico a la vez. Como él mismo señala:  "Siento que la tierra me absorbe, la vida se va acabando. De dentro surge magma colorista y tengo que formar parte de nuevo en ella: tierras, agua, pigmentos, texturas, color y … poesía. Obra que así la siento."

Y por último, Pilar Arranz muestra unas obras figurativas apoyadas en fotografías, donde combina imágenes de las tierras andaluzas con el color y la fuerza de su carácter. Distintas imágenes de una ciudad se unen para crear una sola visión. Esta es una faceta más de su búsqueda por su realidad interior. "He buscado formas en las manchas, he encontrado colores en las monocromías y he fragmentado las líneas para intentar encontrar una pintura que se mueva entre la abstracción y la expresión", señala la autora.

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAEZA