viernes, 15 de noviembre de 2013

Otoño Cultural Flamenco

En la recta final de la programación del XIV Otoño Cultural Flamenco que organiza la Peña Flamenca de Baeza con el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento, le toca el turno el viernes 15 de noviembre al cantaor Juan Pinilla que estará acompañado a la guitarra por Antonio Carrión.

Pinilla no responde al perfil de cantaor. Según se recoge en la biografía de su propio blog, nace en Huétor-Tájar en 1981 en el seno de una familia obrera de aficionados al flamenco. Se aficiona decididamente tras asistir al concurso de cante flamenco de Loja en el año 91, donde conoce en primera persona el sentimiento y el pundonor de quienes cantan como mejor saben para alcanzar un premio. Al comenzar su carrera universitaria entabla contacto con el mundo del flamenco granadino, aprendiendo de ‘maestros’ como Curro Albayzín, Curro Andrés, Paco Moyano, José Carlos Zárate y Francisco Manuel Díaz. Paralelamente entabla amistad con Francisco Ávila, gran aficionado de Montefrío, que le introdujo en las formas de Manuel Ávila, Chacón, Tomás Pabón y Manuel Vallejo.

Obtiene sus primeros premios en Granada, Málaga y Almería. Aunque no es muy asiduo a los concursos ha conseguido una veintena de primeros y segundos premios. La escritora Paula Marín lo lleva por primera vez a la peña de La Platería, entidad de la que más tarde sería miembro de la junta directiva. Pinilla, además de destacar como gran aficionado al flamenco, es igualmente un buen aficionado a la literatura y las artes. En el Festival de las Minas de La Unión obtiene hasta siete primeros premios, alzándose en 2007 con el máximo galardón ‘LÁMPARA MINERA’ lo que lo convirtió en el único cantaor granadino que posee esta distinción en la actualidad, ya que el único cantaor que lo poseía hasta entonces era Manuel Ávila, su maestro, fallecido en 1993.

Actualmente es colaborador del diario Granada Hoy y acaba de publicar su segundo trabajo discográfico. Un libro-disco llamado "Las Voces que no callaron" (Atrapasueños 2011). En 2008 actuó en Baeza en la II Semana Machadiana. Estará acompañado por el guitarrista Antonio Carrión Jiménez (Sevilla, 1964), conocido en sus comienzos como Niño Carrión, procede de una familia de tradición flamenca, al ser hijo del cantaor Carrión de Mairena, de quien aprende los primeros sones y compases y nieto del cantaor Cancuna, quien compartió escenarios con Antonio Mairena. Con tan sólo trece años, Antonio Carrión realiza su primera grabación discográfica junto a su padre. A partir de ahí fueron muchas las grabaciones discográficas en las que ha acompañado a cantaores de primera fila como José Menese, Curro Malena, Chano Lobato, El Chozas, Chocolate y Diego Clavel, entre otros. Forma parte del espectáculo flamenco ‘100 años de Cante.

Su toque, que pretende equilibrar las formas más tradicionales con las corrientes más innovadoras, hunde sus raíces en las escuelas de Melchor de Marchena, Niño Ricardo y Manolo de Huelva, entre otras figuras. Con todo ello ha conseguido forjarse una personalidad que lo convierte en un referente de la guitarra de acompañamiento al cante clásico. Antonio Carrión ha sido reconocido con numerosos premios y homenajes como el Premio Nacional 2008 de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera, en la modalidad de mejor guitarrista, la Bandera de Oro de Andalucía en Bruselas, el Primer Premio de Gente Joven de RTVE, el Giraldillo al acompañamiento en la Bienal de flamenco de Sevilla, por citar algunos.


La cita tendrá lugar en la sede de la Peña Flamenca, en la calle Conde Romanones, a partir de las 21:30 horas.

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAEZA