martes, 22 de octubre de 2013

Pep Bruno impartirá una sesión de animación a la lectura en la biblioteca de Baeza

Es una actividad prevista en el programa de clubes de lectura organizada por el Centro Andaluz de las Letras en colaboración con el Ayuntamiento, coincidiendo con el Día Internacional de la Biblioteca. Tendrá lugar el próximo 23 de octubre, miércoles, a las 19:00 horas en la Biblioteca Publica Municipal


Pep Bruno es Licenciado en  Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá de  Henares) y  en Teoría  de  la  Literatura  y  Literatura  Comparada  por la Universidad  Complutense de Madrid. Ha realizado bastantes cursos de formación complementaria sobre:  creatividad,  teatro como recurso educativo. Imparte talleres literarios y  de creación; organiza actividades de animación a la  lectura;  escribe  artículos  especializados,  da  cursos  y  conferencias en universidades, colegios, centros de profesores, bibliotecas, casas de la cultura, etc. Como él mismo señala en su web, comenzó a contar cuentos como profesional en 1994 y  esa sigue siendo,   su  profesión  y  su pasión, que ha desarrollado por toda España,  y  también en otros países,  participando además en  ferias,  festivales  y  eventos  importantes  de narración oral (Maratón de Cuentos de Guadalajara,  Festival de Agüimes, Festival de Beja  en  Portugal,  Alden  Bilzen  Festival  en  Bélgica,  El telar  de Sharazade  en México DF, etc.).

Esta actividad destinada a los integrantes de los clubes de lectura, aunque está abierta al público en general y a los amantes de la lectura, tocará de forma total o parcial, la mayoría de los  temas relacionados con el club de lectura, de tal manera que, como resultado esperado, todo el grupo se implique en el desarrollo y gestión de todas las tareas del club, desde la búsqueda de información hasta la evaluación. Un tema importante es cómo seleccionar los títulos para el club de lectura, cómo reconocer colecciones, nuevos lenguajes (novela gráfica, álbum ilustrado), editoriales independientes, cómo distinguir best-sellers o promociones editoriales, cómo sacarle partido a una mala selección de lecturas, qué libros van a leerse y cómo puede sacarse partido de los mismos. También cómo mejorar la programación y el desarrollo de las sesiones: horas, días y lugares, disposición de la sala. Dinámicas de grupo relacionadas con el funcionamiento del club y de las propias reuniones y cómo evaluar las lecturas y el desarrollo del club para ir adaptando y adoptando cambios en función de la evaluación.

Hay que tener en cuenta para cada club que los contenidos han de adaptarse al nivel lector y los intereses de cada grupo, por lo que es muy importante consensuar la sesión con el monitor con anterioridad. Estos clubes están teniendo mucho auge en los últimos tiempos porque permiten la puesta en común de un mismo libro y el enriquecimiento de los lectores.

FUENTE: AYUNTAMIENTO DE BAEZA