martes, 29 de octubre de 2013

Diecisiete restaurantes ofrecerán sus platos en las I Jornadas de Cocina Tradicional de Baeza

La Diputación colabora a través del programa Degusta Jaén en su interior en esta iniciativa que se desarrollará desde el 5 de noviembre al 1 de diciembre

“Dar a conocer y poner en alza los platos tradicionales de Baeza y de la provincia jiennense”. Ése es, como ha explicado la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, María Angustias Velasco, el principal objetivo de las I Jornadas de Cocina Tradicional: cuchará y paso atrás”, que se van a celebrar en la localidad baezana durante el mes de noviembre con la participación de 17 establecimientos de esta ciudad. Junto a la diputada, la concejala de Turismo de Baeza, Beatriz Martín, y Santiago Calvo, de Pópulo Servicios Turísticos, han presentado esta iniciativa que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén en el marco del proyecto “Degusta Jaén en su interior”.



María Angustias Velasco ha incidido en lo idóneo de recuperar las recetas y los platos tradicionales que “a veces quedan en segundo plano en la carta de los restaurantes y que son muy importantes porque están en la base de nuestra cultura y de la Dieta Mediterránea, de ahí que haya que ponerlos en valor”. Además de por esta cuestión, la diputada de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha incidido en que esta propuesta “tiene objetivos comunes a los que está desarrollando la Diputación” y vendrá a “animar al comercio y la restauración de Baeza en un mes como noviembre, que no es de los mejores para el turismo, por lo que dinamizará la ciudad y ayudará a mantener el empleo que genera este sector”.

En cuanto a la colaboración de la Administración provincial con estas jornadas, Velasco ha detallado que “entre el 5 de noviembre y el 1 de diciembre, ‘Degusta Jaén’ tendrá un protagonismo especial organizando distintas actividades, como la que realizaremos los viernes en el mercado de abastos, donde se presentarán diferentes productos de nuestra provincia como el cordero segureño, quesos, patés y dulces y repostería”, para lo que se contará con la colaboración de la Escuela de Hostelería de La Laguna, cuyos alumnos se encargarán de hacer maridajes entre los alimentos. Además, la responsable de agricultura en la Diputación ha adelantado que los días 15 y 16 de noviembre tendrá lugar un mercado de productos locales ‘Degusta Jaén en su interior’ para “continuar con la promoción de los productos agroalimentarios jiennenses, para que cada vez los conozcan más clientes, encuentren nuevos mercados y se aumente su consumo”.

La promotora de esta iniciativa es la empresa Pópulo Servicios Turísticos y Culturales junto al consistorio baezano. Uno de sus responsables, Santiago Calvo, ha recordado que “después de poner en marcha la Feria de la Tapa, llevábamos tiempo trabajando esta idea, hacer unas jornadas gastronómicas distintas, que fueran asequibles, y así surgió esta propuesta con la que intentamos activar la economía baezana en torno al sector turístico”. Los 17 restaurantes que se han adherido a esta iniciativa ofrecerán sus platos al precio de 4 euros más la bebida, siempre al mediodía. Entre las diecisiete recetas que se podrán degustar se encuentran el ajo harina con setas del bosque, las papas en caldo con manitas, las habichuelas pintas con oreja, panceta y morcilla, los garbanzos con panecillos y chorizo, los andrajos con bacalao y marisco o el guisado de papas en caldo con costillas, entre otros.

Por último, la concejala de Turismo baezana ha incidido también en la oportunidad que suponen estas jornadas para “dinamizar el sector turístico en un mes complicado como noviembre, pero también el mercado de abastos de Baeza, al que se ha hecho una mejora integral que ahora se podrá apreciar mejor con la celebración de estas actividades en las que se podrá disfrutar de los ricos productos gastronómicos de nuestra provincia”. Una gastronomía que, según Martín, “es junto a los monumentos y los hoteles de nuestra ciudad uno de los motivos más importantes y un complemento indispensable en la visita a Baeza”.




FUENTE: DIPUTACIÓN DE JAÉN