Mañana a las 21.00 horas en el Montemar: Animalaje Cía. Malajesolo
¡Qué ingratos verdad! Quizás porque llevamos toda una vida hablando sin apenas entendernos, ANIMALAJE es un espectáculo gestual, sin texto. Quizás porque intentamos divertir mucho a muchos, ANIMALAJE utiliza un lenguaje visual, sorprendente, rico en imágenes, de fácil comprensión, con lecturas aptas para niños y abuelos. Quizás porque cuando el hombre no interviene, la irracionalidad del mundo animal se hace racional, ANIMALAJE es una colección de historias con omnipresencia animal. Quizás por todo lo anterior, por menos o por más, en ANIMALAJE dos actores, sobre un sencillo paso de cebra, rinden homenaje a la presunta sinrazón, al ícaro inocente que de vez en vez nos surge.
Ficha artística:
Intérpretes: Antonio Blanco, José Antonio Aguilar
Dirección: Victor Carretero
Guión: José Antonio Aguilar, Cía. Malaje Sólo
Diseño de iluminación: Lola López
Escenografía: Antonio Fernández
Vestuario: Asunción Naranjo
Máscaras: Fernando García
Video: Pepo Chenoll
Fotografía: Gerardo Rodríguez
Centro de Documentación de las Artes
Escénicas de And. Concejería de Cultura. Junta de And. / Martina Gcía. Durende
Estudio de grabación: Amarillo
Técnico de sonido: José Enrique Zapata
Voces grabadas: Ana Maqueda, Seam Sheahan, Enrique Martínez
Produce: Cía Malaje Sólo, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
Colabora: Delegación de Cultura del Excmo. Ayto. de Carmona
Gracias a: Chiqui, Luis Magaña, Tienda Amazonas, José Mª Motta, Jesús Almendro, Miguel Indurain, César M. López, Francisco Núñez...
Compañía. MALAJE SÓLO
Lola López, Antonio Blanco y José Antonio Aguilar son Malaje Sólo. Desde hace años, unos más otros menos, trabajan profesionalmente en teatro. Huyendo del tópico de gracioso andaluz, en 1996 crean el proyecto de “humor aburrido” Malaje Sólo. En Andalucía un malaje es una persona que no tiene gracia. Partiendo de esta definición, Malaje sólo, plantea en sus espectáculos historias que, paradójicamente, buscan el humor por defecto.
En ésta línea su primer espectáculo, titulado “¿Cuándo se come aquí?”, es una reflexión cómica sobre lo patético que puede llegar a ser un éxito. En su segunda producción, “Malaje y Julieta”, representan una alejada versión cómica del clásico de Shakespeare “Romeo y Julieta”. “Animalaje”, su tercer montaje, es un trabajo de humor gestual en donde dos actores, sobre un sencillo paso de cebra, rinden homenaje a la presunta sinrazón, al Ícaro inocente que de vez en vez nos surge. “Escaparate” (próximo premio Max “al espectáculo max envidiado por la profesión”) es una propuesta de calle que se desarrolla durante dos horas por sorpresa en el interior de un escaparate de comercio. “Fiesta” (espectáculo más solicitado en el Circuito Andaluz de Teatro en 2008), es también un espectáculo gestual que repasa con mucho humor nuestro calendario festivo.
En “Humor Platónico” (espectáculo más solicitado en el Circuito Andaluz de Teatro en 2010. Espectáculo para público adulto más solicitado en Escenarios de Otoño 011 de la Red de Teatros de Castilla La Mancha), desvelan el sentido cómico que para los griegos tenía la mitología. En 2012 celebran su 1515 aniversario retomando el que fue su primer montaje “¿Cuándo se come aquí? (101)”
Entradas: A los espectáculos celebrados en el Teatro Montemar se accede con invitación. Las invitaciones se pueden retirar en Pópulo Servicios Turísticos (953 744 370)