La obra
Lucas Fernández se sirve de los pastores como personajes predominantes en su obra dramática. Su gran aportación literaria es el tono, el carácter de dichos pastores y el dominio de la lengua en la que dialogan, el sayagués. La presencia de los pastores tiene una finalidad cómica. Detrás de todo ello está también seguramente la influencia de las propias representaciones populares en el campo de Salamanca.
Ficha artística
Arreglos y dirección musical: Alicia Lázaro
Coreografía: Javier García Ávila
Asesor de verso: Vicente Fuentes
Escenografía: David Faraco
Vestuario: Deborah Macías
Iluminación: Miguel A. Camacho y Pedro Yagüe
Diseño y realización del retablo: Ricardo Vergne
Diseño y realización del suelo: Richard Cenier
Producción Nao d´amores: Germán H. Solís
Ayudante de dirección: Juan Carlos Sanz
Ayudante de escenografía y vestuario: Almudena Bautista
Ayudante de producción: Fernando Herranz
Técnico de compañía: Antonio Serrano
Asistente de escenografía: Pilar Peñalosa
Asistente técnico: Jesús Sanz
Talleres de formación: María del Mar Fernández Doval, Juanjo de la Fuente, Eliseo Parra
Asesoría de percusión: Rodrigo Muñoz
Realización de escenografía: Talleres Veca, Bravo Mobiliario, Carpintería Santa Amalia, Cledin-Art, David Faraco
Realización de vestuario: Ángeles Marín, Deborah Macías
Realización de atrezzo: Paco Cuero.
Teatro Montemar a las 22 h