
DIARIO JAEN viernes 8 de julio
Baeza se vestirá de gala con una nueva edición de la Escuela de Teatro y de la muestra de artes escénicas que organiza la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Un año más contará con seis talleres de interpretación, voz, danza y dirección escénica, entre otras disciplinas.
La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) de Baeza, acogerá, del 11 al 22 de julio, una nueva edición de su Escuela de Teatro que tanto entusiasmo despierta. Esta escuela está dirigida por César Oliva, catedrático de Teatro de la Universidad de Murcia, y por Roberto Quintana, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. La programación, según informa la UNIA baezana en una nota, cuenta con seis talleres en horarios de mañana y tarde. Estos albergarán diferentes disciplinas del arte escénico como “Interpretación”, un taller dirigido por César Oliva Bernal y Nieves Pérez Abad (directora de escena).
La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) de Baeza, acogerá, del 11 al 22 de julio, una nueva edición de su Escuela de Teatro que tanto entusiasmo despierta. Esta escuela está dirigida por César Oliva, catedrático de Teatro de la Universidad de Murcia, y por Roberto Quintana, profesor de la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. La programación, según informa la UNIA baezana en una nota, cuenta con seis talleres en horarios de mañana y tarde. Estos albergarán diferentes disciplinas del arte escénico como “Interpretación”, un taller dirigido por César Oliva Bernal y Nieves Pérez Abad (directora de escena).
Otra de las actividades es “Danza contemporánea”, en la que marcará las directrices el coreógrafo y bailarín Juan Antonio Saorín. El taller “Interpretación y verso” estará dirigido por Roberto Quintana. Asimismo, el taller “El actor frente al clown” correrá a cargo de Antón Valen, actor y payaso profesional. “Voz,” estará encabezado por Vicente Fuentes, del Resad de Madrid. Y, por último, otra de las actividades será “Dirección escénica”, dirigida por Andrés Lima, director de Animalario.
Junto a la Escuela de Teatro, tendrá lugar también la ya tradicional muestra de artes escénicas UNIAescenaBaeza, organizada por la Sede Antonio Machado y por el Ayuntamiento de Baeza. Como principal novedad destacarán las tertulias teatrales que se desarrollarán sobre las seis de la tarde, y tendrán una hora de duración como máximo. Los alumnos se reunirán con los profesionales que estén de paso en Baeza, así como quienes actúen en la muestra UNIAescenaBaeza, para comentar y discutir con ellos las representaciones.
Durante las próximas dos semanas, Baeza disfrutará de teatro, danza y títeres. Las personas interesadas podrán acercarse hasta el Teatro Montemar y el Parque Leocadio Marín, para disfrutar de los espectáculos. La programación de UNIAescenaBaeza acogerá La barraca del Zurdo, de la Compañía Laví e bel, el día 11 de julio; De Fuenteovejuna a Ciudad Juárez, de la Compañía The Cross Border Project, el 12 de julio; Le Grand Tardini, de la Compañía Globusclown, el día 13; Animals Party, de la Compañía El Punto!, el 14; Sensormen, de la Compañía Yllana, el 18 de julio; y Égloga de Plácida y Vitoriano, de Laboratorio Escénico Univalle, el 19 de julio; Violeta, de Axioma Teatro, el 20 de julio, y, por último, Auto de la Sibila Casandra, de la Compañía Naodamores, el 21 de julio. Una oferta variada y, sin duda, interesante.